En principio voi a dar la definición de tsunami.
Los tsunamis o maremotos son olas enormes,normalmente causadas por terremotos submarinos(que como vimos en el Tema 1,los terremotos submarinos,son provocados por movimientos convergentes en la corteza oceánica),que producen graves inundaciones en las localidades de la costa a las que llegan.
Dada la definición,os comento lo del tsunami del Océano Indico.
Es conocido como el terremoto de Sumatra-Andaman,fue un terremoto submarino que ocurrió a las 00:5 UTC, o 07:58 en el tiempo local de la región del 26 de diciembre de 2004,con epicentro en la costa del oeste de Sumatra,Indonesia.
*Consecuencias:El terremoto ocasiono una serie de tsunamis devastadores a lo largo de las costas de la mayoría de los países que bordean el Océano Indico,matando a una gran cantidad de personas.http://es.youtube.com/watch?v=IGtOxv1sYwU
martes, 29 de enero de 2008
Repaso del lo visto en el Tema 3
El tema 3 va de los recursos naturales y las actividades agrarias.
Lo ultimo que emos visto en este tema es la explotación económica del sector primario.Dentro de ello emos visto la explotación forestal,la pesca y los espacios agrarios,que es del tema en el que me voy ha centrar ahora.
Los espacios agrarios se pueden clasificar apartir de unos criterios que son:El numero de cosechas,la propiedad,el tamañp de la propiedad,el aprovechamiento,el sistema de cultivo,las formas,y la inversión y desarrollo.
En la sociedad desarrollada,la población que se dedica al sextor agrario es muy poca,es menos de un 10%.
Dejando el tema de la explotación económica del sector primario,anteriormente en el tema 3 emos visto los recursos naturales y su aprovechamiento.Los recursos naturales pueden ser renovables(necesitan períodos de tiempo cortos para su recuperación)o no renovables(tienden a agotarse a medida que se consumen).Hay distintos tipos de recursos naturales como por ejemplo la vegetación.
Tambien emos visto las catastrofes naturales o riesgos naturales(son quellos que tienen su origen en el comportamiento de la naturaleza y no en la acción del hombre).Hay distintos tipos de riesgos naturales como los terremotos,huracanes,tsunamis,etc...
mas avanzado el tema nos centramos en los tipos de minerales y actividades mineras,las fuentes de energía,y el petróleo.
Lo ultimo que emos visto en este tema es la explotación económica del sector primario.Dentro de ello emos visto la explotación forestal,la pesca y los espacios agrarios,que es del tema en el que me voy ha centrar ahora.
Los espacios agrarios se pueden clasificar apartir de unos criterios que son:El numero de cosechas,la propiedad,el tamañp de la propiedad,el aprovechamiento,el sistema de cultivo,las formas,y la inversión y desarrollo.
En la sociedad desarrollada,la población que se dedica al sextor agrario es muy poca,es menos de un 10%.
Dejando el tema de la explotación económica del sector primario,anteriormente en el tema 3 emos visto los recursos naturales y su aprovechamiento.Los recursos naturales pueden ser renovables(necesitan períodos de tiempo cortos para su recuperación)o no renovables(tienden a agotarse a medida que se consumen).Hay distintos tipos de recursos naturales como por ejemplo la vegetación.
Tambien emos visto las catastrofes naturales o riesgos naturales(son quellos que tienen su origen en el comportamiento de la naturaleza y no en la acción del hombre).Hay distintos tipos de riesgos naturales como los terremotos,huracanes,tsunamis,etc...
mas avanzado el tema nos centramos en los tipos de minerales y actividades mineras,las fuentes de energía,y el petróleo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)