viernes, 14 de marzo de 2008
sábado, 8 de marzo de 2008
Tema 4
La industria es la actividad dedicada a transformar las materias primas en otros tipos de productos,llamados manufacturas.
La industria se ha ido desarrollando a lo largo del tiempo en tres revoluciones.
*1º revolucion industrial:fue en los siglosXVIII y XIX.se desarrollo en Gran Bretaña.
*2º revolucion industrial:fue en el sigloXX.se desarrollo en Estados Unidos.
*3ºrevolicion industrial:en los países desarrollados.A finales del siglo XX.
A la hora de localizar o situar una em presa o industria,se tienen en cuenta los siguientes factores:
*La mano de obra.
*Las materias primas.
*El mercado de consumo.
*Las empresas locales.
*Los centros de investigación y formación tecnica.
*Las empresas familiares.
La industria se ha ido desarrollando a lo largo del tiempo en tres revoluciones.
*1º revolucion industrial:fue en los siglosXVIII y XIX.se desarrollo en Gran Bretaña.
*2º revolucion industrial:fue en el sigloXX.se desarrollo en Estados Unidos.
*3ºrevolicion industrial:en los países desarrollados.A finales del siglo XX.
A la hora de localizar o situar una em presa o industria,se tienen en cuenta los siguientes factores:
*La mano de obra.
*Las materias primas.
*El mercado de consumo.
*Las empresas locales.
*Los centros de investigación y formación tecnica.
*Las empresas familiares.
Repaso de lo estudiado en el tema 4
El tema cuatro và principalmente de la industria.
La industria es la actividad dedicada a transformar las materias primas en otros tipos de productos,llamados manufacturas.
Hay distintos tipos de industrias:
*Las industrias básicas.
*Las industrias que fabrican bienes de equipo.
*Las que obtienen bienes de consumo.
.LAS REVOLUCIONES INDUSTRIALES:
1º/Fecha:en los siglos XVIII y XIX.Lugar:Gran bretaña.
2º/Fecha:en el siglo XX.Lugar:Estados Unidos.
3º/Fecha:a finales del siglo XX.Lugar:En paises desarrollados.
La industria es la actividad dedicada a transformar las materias primas en otros tipos de productos,llamados manufacturas.
Hay distintos tipos de industrias:
*Las industrias básicas.
*Las industrias que fabrican bienes de equipo.
*Las que obtienen bienes de consumo.
.LAS REVOLUCIONES INDUSTRIALES:
1º/Fecha:en los siglos XVIII y XIX.Lugar:Gran bretaña.
2º/Fecha:en el siglo XX.Lugar:Estados Unidos.
3º/Fecha:a finales del siglo XX.Lugar:En paises desarrollados.
domingo, 3 de febrero de 2008
Tipos de paisajes agrarios:Regiones tropicales.semana 28-1-2008
La mayoría de países con predominio de la actividad agraria se sitúa en las regiones tropicales. En ellos destaca una agricultura de autoconsumo, dependiente de las condiciones naturales,ya que disponen de escasos medios técnicos. Pero también existe otro tipo de agricultura, moderna y de exportación, que origina paisajes muy distintos.
La agricultura itinerante paso a paso:
*Se tala la vegetación de la zona en la que se va a dar este tipo de agricultura.
*Se queman los restos que hallan quedado.
*Se siembra lo que queremos producir.
*Se da el barbecho.http://es.wikipedia.org/wiki/Barbecho
La agricultura itinerante paso a paso:
*Se tala la vegetación de la zona en la que se va a dar este tipo de agricultura.
*Se queman los restos que hallan quedado.
*Se siembra lo que queremos producir.
*Se da el barbecho.http://es.wikipedia.org/wiki/Barbecho
martes, 29 de enero de 2008
Ejemplo de una catrastrofe natural:Tsunami del Oceáno Índico(2004)
En principio voi a dar la definición de tsunami.
Los tsunamis o maremotos son olas enormes,normalmente causadas por terremotos submarinos(que como vimos en el Tema 1,los terremotos submarinos,son provocados por movimientos convergentes en la corteza oceánica),que producen graves inundaciones en las localidades de la costa a las que llegan.
Dada la definición,os comento lo del tsunami del Océano Indico.
Es conocido como el terremoto de Sumatra-Andaman,fue un terremoto submarino que ocurrió a las 00:5 UTC, o 07:58 en el tiempo local de la región del 26 de diciembre de 2004,con epicentro en la costa del oeste de Sumatra,Indonesia.
*Consecuencias:El terremoto ocasiono una serie de tsunamis devastadores a lo largo de las costas de la mayoría de los países que bordean el Océano Indico,matando a una gran cantidad de personas.http://es.youtube.com/watch?v=IGtOxv1sYwU
Los tsunamis o maremotos son olas enormes,normalmente causadas por terremotos submarinos(que como vimos en el Tema 1,los terremotos submarinos,son provocados por movimientos convergentes en la corteza oceánica),que producen graves inundaciones en las localidades de la costa a las que llegan.
Dada la definición,os comento lo del tsunami del Océano Indico.
Es conocido como el terremoto de Sumatra-Andaman,fue un terremoto submarino que ocurrió a las 00:5 UTC, o 07:58 en el tiempo local de la región del 26 de diciembre de 2004,con epicentro en la costa del oeste de Sumatra,Indonesia.
*Consecuencias:El terremoto ocasiono una serie de tsunamis devastadores a lo largo de las costas de la mayoría de los países que bordean el Océano Indico,matando a una gran cantidad de personas.http://es.youtube.com/watch?v=IGtOxv1sYwU
Repaso del lo visto en el Tema 3
El tema 3 va de los recursos naturales y las actividades agrarias.
Lo ultimo que emos visto en este tema es la explotación económica del sector primario.Dentro de ello emos visto la explotación forestal,la pesca y los espacios agrarios,que es del tema en el que me voy ha centrar ahora.
Los espacios agrarios se pueden clasificar apartir de unos criterios que son:El numero de cosechas,la propiedad,el tamañp de la propiedad,el aprovechamiento,el sistema de cultivo,las formas,y la inversión y desarrollo.
En la sociedad desarrollada,la población que se dedica al sextor agrario es muy poca,es menos de un 10%.
Dejando el tema de la explotación económica del sector primario,anteriormente en el tema 3 emos visto los recursos naturales y su aprovechamiento.Los recursos naturales pueden ser renovables(necesitan períodos de tiempo cortos para su recuperación)o no renovables(tienden a agotarse a medida que se consumen).Hay distintos tipos de recursos naturales como por ejemplo la vegetación.
Tambien emos visto las catastrofes naturales o riesgos naturales(son quellos que tienen su origen en el comportamiento de la naturaleza y no en la acción del hombre).Hay distintos tipos de riesgos naturales como los terremotos,huracanes,tsunamis,etc...
mas avanzado el tema nos centramos en los tipos de minerales y actividades mineras,las fuentes de energía,y el petróleo.
Lo ultimo que emos visto en este tema es la explotación económica del sector primario.Dentro de ello emos visto la explotación forestal,la pesca y los espacios agrarios,que es del tema en el que me voy ha centrar ahora.
Los espacios agrarios se pueden clasificar apartir de unos criterios que son:El numero de cosechas,la propiedad,el tamañp de la propiedad,el aprovechamiento,el sistema de cultivo,las formas,y la inversión y desarrollo.
En la sociedad desarrollada,la población que se dedica al sextor agrario es muy poca,es menos de un 10%.
Dejando el tema de la explotación económica del sector primario,anteriormente en el tema 3 emos visto los recursos naturales y su aprovechamiento.Los recursos naturales pueden ser renovables(necesitan períodos de tiempo cortos para su recuperación)o no renovables(tienden a agotarse a medida que se consumen).Hay distintos tipos de recursos naturales como por ejemplo la vegetación.
Tambien emos visto las catastrofes naturales o riesgos naturales(son quellos que tienen su origen en el comportamiento de la naturaleza y no en la acción del hombre).Hay distintos tipos de riesgos naturales como los terremotos,huracanes,tsunamis,etc...
mas avanzado el tema nos centramos en los tipos de minerales y actividades mineras,las fuentes de energía,y el petróleo.
lunes, 17 de diciembre de 2007
Resumen 1° trimestre
TEMA1:
Nos hemos basado en el estudio de la geografia. Es una ciencia social que estudia las relaciones entre la sociedad y el medio ambiente natural,la organizacion del territorio y su evolucion en el tiempo.Hemos estudiado cuales son los elementos del medio ambiente natural que son el relieve,el clima,el suelo,la vegetacion y la fauna.
Tambien la corteza terrestre que se compone de la corteza continental y la corteza oceanica.
Hemos visto las regiones contienetales que son las regiones estables e inestables.
Ademas vimos los condicionantes climaticos,las zonas climaticas de la tierra,los rios y su accion erosiva,los oceanos y mares de la tierra y finalizando el tema 1 vimos los medios ecuatoriales y tropicales y los medios templados y frios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)